euroliga.es.

euroliga.es.

Drazen Petrovic, el trágico destino de un jugador legendario

Tu banner alternativo

Introducción

Drazen Petrovic es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto europeo de todos los tiempos. Su estilo de juego, su mentalidad competitiva y su pasión por el deporte lo convirtieron en un icono del baloncesto mundial. Pero su carrera y su vida acabaron trágicamente en un accidente de tráfico en 1993, con solo 28 años. En este artículo repasamos la carrera y el legado de Drazen Petrovic, un jugador legendario del baloncesto europeo.

Los inicios de Drazen Petrovic

Drazen Petrovic nació en Sibenik, Croacia, en 1964. Desde muy joven mostró una gran habilidad para el baloncesto, y jugó en equipos locales de su ciudad natal hasta que fue descubierto por el Dinamo Zagreb, uno de los equipos más importantes del baloncesto croata. Petrovic debutó en el equipo con solo 15 años, y rápidamente se convirtió en una estrella emergente del baloncesto. Con el Dinamo Zagreb ganó varios campeonatos nacionales y fue nombrado mejor jugador del campeonato en varias ocasiones.

Petrovic fue convocado por la selección croata para disputar su primer gran torneo en el Eurobasket de 1983, donde tuvo una actuación brillante y sorprendió a todos los aficionados al baloncesto europeo. Con solo 19 años, Petrovic promedió 22,8 puntos por partido y lideró a Croacia a la medalla de plata. A partir de ese momento, Petrovic se convirtió en una estrella del baloncesto europeo y comenzó su carrera como jugador profesional.

El éxito en España y Yugoslavia

En 1986, Drazen Petrovic fichó por el Real Madrid, uno de los equipos más importantes del baloncesto español. En el Real Madrid, Petrovic se convirtió en el líder del equipo y ganó tres títulos de la liga española y una Copa del Rey. Petrovic promedió 26,6 puntos por partido en su última temporada en el Real Madrid, convirtiéndose en el mejor anotador del campeonato.

En 1989, Petrovic fichó por el Cibona Zagreb, su antiguo equipo, donde se unió a otros grandes jugadores croatas como Toni Kukoc y Dino Radja. Con el Cibona Zagreb, Petrovic ganó varios títulos nacionales e internacionales, incluyendo la Euroliga de 1990. Petrovic promedió 38,5 puntos por partido en la final de la Euroliga de 1990, una actuación legendaria que lo consagró como uno de los mejores jugadores de baloncesto europeo de todos los tiempos.

Petrovic también tuvo una exitosa carrera en la selección yugoslava, con la que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988 y el Campeonato del Mundo de 1990. Petrovic promedió 24,6 puntos por partido en el Mundial de 1990, liderando a Yugoslavia hacia la victoria en la final contra la selección soviética.

El paso a la NBA y la rivalidad con Michael Jordan

En 1989, Drazen Petrovic fue elegido en el tercer puesto del draft de la NBA por los Portland Trail Blazers. Sin embargo, los Trail Blazers no confiaban en las habilidades de Petrovic y no le dieron minutos en la cancha. En 1991, Petrovic fue traspasado a los New Jersey Nets, donde finalmente tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades en la NBA.

En los Nets, Petrovic se convirtió en titular y fue uno de los máximos anotadores del equipo. En la temporada 1992-93, Petrovic promedió 22,3 puntos por partido y fue elegido para disputar el All-Star Game de la NBA. También tuvo varias actuaciones históricas, como los 45 puntos que anotó contra los Cleveland Cavaliers o los 40 puntos que anotó contra los Boston Celtics.

Pero lo que más se recuerda de la carrera de Petrovic en la NBA fue su rivalidad con Michael Jordan, considerado el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Petrovic y Jordan se enfrentaron varias veces en la cancha, y la batalla entre ellos se convirtió en una de las mayores rivalidades deportivas de la época. Petrovic no le tenía miedo a Jordan, y en varias ocasiones lo desafió en la cancha con sus grandes actuaciones y su mentalidad competitiva.

El trágico final de Drazen Petrovic

El 7 de junio de 1993, mientras Petrovic estaba en Bosnia y Herzegovina para jugar con la selección nacional croata en un partido de clasificación para el Eurobasket, sufrió un accidente de tráfico en la carretera que une Zagreb con Sibenik. Petrovic falleció debido a las lesiones sufridas en el accidente, a los 28 años de edad.

La muerte de Petrovic tuvo un gran impacto en el mundo del baloncesto, tanto en Europa como en Estados Unidos. Petrovic era uno de los jugadores más talentosos y carismáticos del baloncesto mundial, y su pérdida dejó un vacío en el deporte que aún hoy se siente. Petrovic fue homenajeado en la NBA, en la Euroliga y en la selección croata, y su legado sigue vivo en la memoria de todos los aficionados al baloncesto.

El legado de Drazen Petrovic

Drazen Petrovic dejó un legado enorme en el baloncesto europeo y mundial. Su estilo de juego, basado en la técnica, la velocidad y la precisión, influenció a toda una generación de jugadores jóvenes que trataron de emular su juego. Petrovic también fue un pionero del baloncesto moderno, ya que introdujo nuevas tácticas y estrategias en el deporte.

Además, Petrovic fue un ejemplo de pasión y dedicación hacia el deporte. Su mentalidad competitiva y su amor por el baloncesto lo llevaron a la cima del éxito, y su legado sigue siendo una inspiración para todos aquellos que aman el deporte y buscan alcanzar el éxito en sus carreras.

En resumen, Drazen Petrovic fue uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, y su trágico destino solo aumenta su legado y su influencia en el deporte. Su carrera y su vida son recordadas con cariño y admiración por todos los aficionados al baloncesto, y su nombre seguirá siendo un símbolo de excelencia y pasión en el mundo del deporte.